Como buenos murcianos de toda la vida, sabemos apreciar un pimentón de verdad. En El Explorador trabajamos para recuperar un ingrediente maravilloso que hace mucho más que dar color a tus platos.
El pimentón ha sido el colorante por excelencia de cualquier receta española desde hace mucho tiempo. Lo triste es que, con la industrialización de los procesos y la creación de variedades de pimentón de poca calidad, se ha quedado en eso. En un colorante. Ya no recordamos cómo sabe el pimentón de verdad, esa intensidad a la vez sutil que saboreábamos en las recetas de nuestras abuelas.
Pero no temas, aún podemos encontrar pimentón de calidad, y no requiere de tanto esfuerzo. En El Explorador solo trabajamos con producto nacional, escogido con mimo y respeto hacia nuestros clientes, para hacer perdurar en el tiempo un color, olor y sabor que hablan mucho de nuestra tierra y nuestros antepasados. Además, ¡tenemos más de 100 años de experiencia! En la oficina guardamos fotografías de las primeras generaciones de El Explorador, y mirarlas nos anima a seguir exigiéndonos el nivel más alto de calidad en el producto.
En este caso, la D.O.P. Pimentón de Murcia marca la diferencia. Como recuerdan desde la Comunidad Autónoma, «el Pimentón de Murcia es el producto resultante de la molienda de pimientos totalmente rojos de la variedad ‘bola’, recolectados maduros, sanos, limpios y secos. La calidad del Pimentón de Murcia está avalada por la experiencia de los huertanos tradicionales, que han venido elaborándolo desde que llegó de América. Entonces, eran alargados y picantes. Debido a las condiciones medioambientales de esta zona del sureste español y a las técnicas de cultivo, su forma se fue redondeando y su sabor perdió el carácter picante, pasando a ser dulce. Ha de ser totalmente dulce, con olor fuerte penetrante característico, gran poder colorante, graso y sabroso. Su color es de un rojo brillante».
En El Explorador ofrecemos tres variedades principales:
Pimentón dulce.
El típico, el tradicional, el de toda la vida. Con beneficios anti-oxidantes, vitamina A, vitamina B y hierro. Estimula la circulación y facilita la digestión, y contribuye a disminuir el colesterol y los triglicéridos. Presente desde siempre en ‘platazos’ españoles como la fabada, el cocido, el pulpo a la gallega, las lentejas, el chorizo, la morcilla…
Pimentón picante.
Para los valientes. Se realiza mezclando pimientos picantes con otros que no pican, y el grado de intensidad depende de las semillas que han sido trituradas. Podríamos compararlo con la guindilla, la cayena o los chiles, pero su sabor es único. Se usa principalmente para adobar carnes, como el chorizo picante. Se nos ocurre utilizarlo para especiar un buen plato de pasta o para darle aún más personalidad a un buen pan de ajo.
Pimentón ecológico.
Sin pesticidas, sin abonos artificiales. El pimentón ecológico El Explorador es exclusivo y limitado, porque se produce con un cuidado exquisito y muchas horas de supervisión.
¿Cuál te apetece probar? No dudes en contactar con nosotros, y te ayudaremos a elegir. ¡Hasta la próxima!