El ajo es un ingrediente esencial en la cocina y en la industria alimentaria, pero su comercialización va mucho más allá de las cabezas frescas. En los últimos años, la demanda ha impulsado la diversificación de formatos para adaptarse a diferentes necesidades, desde el uso doméstico hasta la producción industrial a gran escala.
Los distribuidores, supermercados y empresas del sector alimentario buscan soluciones que les permitan optimizar su producción sin perder calidad ni sabor. Por ello, el ajo se comercializa en diversas presentaciones que facilitan su almacenamiento, uso y conservación.
En este artículo, analizamos las principales formas de venta del ajo, sus ventajas, aplicaciones y mercados clave. Si estás interesado en encontrar el formato ideal para tu negocio, sigue leyendo para saber cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Ajo en su forma más natural: cabezas y dientes sueltos
El ajo en cabezas y dientes pelados sigue siendo el formato más comercializado a nivel global, especialmente en mercados mayoristas y en el canal de distribución tradicional. Su venta depende en gran medida de la estacionalidad y las fluctuaciones del mercado internacional, con China y España como los principales productores y exportadores.
Factores clave en la comercialización de cabezas y dientes de ajo:
- Demanda y precios internacionales: El ajo en su formato natural está sujeto a variaciones de precio debido a factores como la cosecha anual, la oferta de los principales países productores y los acuerdos comerciales entre regiones. En los últimos años, la preferencia por ajos de origen europeo ha aumentado, especialmente en mercados que priorizan la calidad y trazabilidad del producto.
- Conservación y almacenamiento: A diferencia de los formatos procesados, el ajo en cabezas y dientes requiere condiciones óptimas de almacenamiento para evitar brotes o pérdidas de peso. La temperatura y la humedad juegan un papel clave en la conservación del producto durante su distribución.
- Tendencias en el consumo: Aunque sigue siendo la forma más tradicional, el ajo en cabezas ha cedido terreno en algunos segmentos de mercado frente a formatos más prácticos, como el ajo pelado o en pasta, que facilitan su uso en hostelería e industria alimentaria.
A pesar de estos desafíos, el ajo en cabezas y los dientes de ajo pelados siguen siendo una opción rentable para distribuidores que operan en mercados donde se prioriza el producto en su estado más natural y con menor transformación.
Ajo procesado
El ajo procesado ha ganado terreno en la industria alimentaria debido a su practicidad, larga vida útil y facilidad de uso en distintos sectores. Tanto en la producción industrial como en el canal horeca y retail, los formatos procesados permiten optimizar los tiempos de preparación sin perder las propiedades y el sabor característico del ajo.
Laminado: usos en la industria y demanda en supermercados
El ajo laminado es una opción versátil y cada vez más demandada, tanto en supermercados como en la industria alimentaria. Se obtiene a partir de dientes de ajo cortados en finas láminas y posteriormente deshidratados.
¿Dónde se utiliza el ajo laminado?
Industria de snacks y aperitivos: Se emplea en la producción de chips y mezclas de frutos secos para aportar un toque crujiente y aromático.
Elaboración de salsas y condimentos: Su formato deshidratado permite un uso eficiente en mezclas de especias y aderezos, mejorando la conservación y reduciendo el desperdicio.
Cadenas de supermercados: Cada vez más supermercados incluyen ajo laminado en su sección de especias y productos deshidratados, como alternativa al ajo fresco, especialmente en mercados donde se prioriza la conveniencia.
Ajo en polvo y granulado
El ajo en polvo y el ajo granulado son formatos deshidratados que ofrecen practicidad en la industria alimentaria, facilitando su uso en la producción a gran escala y garantizando un sabor uniforme en cada lote. Aunque ambos provienen del mismo proceso de deshidratación y molienda del ajo, su diferencia principal radica en la textura y granulometría.
- Ajo en polvo: Presenta una textura fina y homogénea, similar a la harina, lo que facilita su disolución en líquidos y salsas.
- Ajo granulado: Tiene una textura más gruesa, con pequeñas partículas visibles, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde se busca una presencia más perceptible del ajo en los alimentos.
Aplicaciones en la industria
Ajo en polvo: Se utiliza en la producción de salsas, aliños, adobos industriales, sopas deshidratadas y mezclas de especias listas para usar.
Ajo granulado: Se emplea en embutidos, productos cárnicos, panadería, rebozados y en la condimentación de snacks y aperitivos.
Pasta de ajo
Gracias a la facilidad de uso y dosificación del ajo en pasta, se ha convertido en una solución eficiente para la industria alimentaria y el canal horeca, siendo un ingrediente clave en la producción a gran escala.
Ventajas del ajo en pasta
- Reducción de costes operativos: Elimina el proceso de pelado y triturado en cocinas industriales y líneas de producción.
- Mayor vida útil: Gracias a su formato envasado, mantiene su frescura sin necesidad de conservantes artificiales.
- Dosificación precisa: Permite una aplicación uniforme en recetas y productos industriales.
Usos en la industria
- Fabricación de salsas y bases de cocina.
- Preparación de platos preparados y comidas listas para consumir.
- Elaboración de adobos y marinados para carnes y pescados.
Ajo en dados o picado
El ajo en dados o picado reduce tiempos de preparación sin comprometer el sabor y la calidad del producto final. Se comercializa en formatos refrigerados, congelados o en aceite, lo que lo convierte en una solución flexible para distintas aplicaciones.
¿Dónde se utiliza?
- Hostelería y restauración: En cocinas de restaurantes y catering, donde la rapidez es clave sin perder el toque casero en las elaboraciones.
- Retail: En supermercados, es una opción atractiva para consumidores que buscan comodidad sin recurrir a formatos completamente procesados.
- Industria alimentaria: Se emplea en la producción de platos preparados, salsas y aderezos.
Formatos de ajo para conservación prolongada
Ajo congelado
El ajo congelado es una solución eficiente para mantener el sabor y las propiedades del ajo fresco durante mucho más tiempo. Gracias a la ultracongelación, se conserva sin necesidad de aditivos ni conservantes, asegurando una calidad constante y facilitando su distribución a nivel global.
¿Por qué elegir ajo congelado?
- Al mantenerse a temperaturas bajo cero, conserva su calidad durante meses o incluso años sin perder sabor ni aroma.
- Disponible en distintos formatos (dientes enteros, picado, en pasta o puré), se adapta a cualquier proceso de producción industrial o de cocina profesional.
- Al no necesitar refrigeración inmediata, su transporte y almacenamiento resultan más sencillos.
Ajo en extracto
El extracto de ajo es un formato pensado para maximizar el sabor y las propiedades del ajo en productos industriales sin necesidad de manipularlo en su forma sólida. Se obtiene a partir de la maceración del ajo en agua, aceite o alcohol, extrayendo sus compuestos esenciales para lograr una mayor potencia aromática.
Ventajas del extracto de ajo en la industria alimentaria
- Su intensidad permite reducir las cantidades utilizadas sin perder el toque característico del ajo.
- Se usa en la producción de salsas, aderezos, embutidos, conservas, snacks y hasta suplementos alimenticios.
- Al presentarse en líquido o pasta, se integra fácilmente en cualquier receta sin necesidad de triturar o rehidratar.
Ajo en salmuera
El ajo en salmuera es un método tradicional de conservación que mantiene el ajo en perfectas condiciones sin necesidad de refrigeración. Se elabora sumergiendo los dientes de ajo en una solución de agua y sal, lo que impide el crecimiento de microorganismos y prolonga su vida útil.
¿Qué lo hace una opción interesante?
- Conservación sin aditivos artificiales: La salmuera actúa como un conservante natural que mantiene el ajo fresco durante meses.
- Listo para usar: Al venir ya pelado, ahorra tiempo en la preparación y se integra fácilmente en cualquier receta.
- Usos en la industria: Muy utilizado en encurtidos, conservas, platos preparados, salsas y marinados.
Dónde comprar ajo en diferentes formatos al por mayor
En Especias el Explorador, ofrecemos ajo de materia prima 100% española, asegurando calidad en todas las etapas del proceso, desde la siembra hasta el envasado final. Nuestra amplia gama de formatos se adapta a las necesidades de la industria alimentaria y la distribución mayorista.
Diseñamos sistemas de envasado exclusivos para cada formato de ajo. Fabricamos botes, bolsas y sacos adaptados a los distintos canales de consumo, con un enfoque principal en el canal industrial, además del canal horeca y retail.
Como fabricantes, nos especializamos en la creación de envases ad-hoc, personalizados según las necesidades de cada cliente. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones prácticas que optimicen la conservación y el manejo del ajo en cada proceso productivo.
Si buscas ajo al por mayor con garantía de calidad, materia prima nacional y un sistema de envasado adaptado a tu negocio, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tu producción con el mejor ajo del mercado.