La Navidad es una de las épocas más importantes para la industria alimentaria, especialmente en el mercado de los platos preparados. Durante estas fechas, los consumidores buscan opciones que combinen sabor, tradición y rapidez, sin dejar de lado la calidad. Para las empresas que se dedican a la producción de alimentos preparados, entender qué productos tienen mayor demanda y cómo responder a las necesidades de los clientes es clave para destacar en un mercado altamente competitivo.
En este artículo, exploraremos los entrantes y aperitivos preparados que se comercializan específicamente en Navidad en España. Desde opciones gourmet hasta alternativas vegetarianas, repasaremos las características que los convierten en imprescindibles para las mesas navideñas.
Jamón ibérico en lonchas premium
El jamón ibérico en lonchas premium es uno de los productos estrella de la Navidad en España. Su versatilidad y sabor incomparable lo convierten en un imprescindible para las celebraciones. Además, al estar ya loncheado, ofrece una solución práctica y elegante para los consumidores, quienes buscan ahorrar tiempo sin sacrificar la calidad.
En términos de mercado, el jamón ibérico sigue siendo una apuesta segura, especialmente en formatos adaptados a las cenas festivas. Para destacar en este segmento, es importante apostar por un etiquetado claro que resalte el origen, el tipo de alimentación del cerdo (bellota o cebo), y las certificaciones de calidad, elementos cada vez más valorados por los consumidores. Además, ofrecer variedades de lonchas premium, como jamón cortado a cuchillo, puede añadir un valor diferenciador que atraiga a los clientes más exigentes.
Quesos en formato degustación
Este formato es ideal para quienes buscan comodidad y un toque gourmet en sus celebraciones, haciendo de los surtidos de quesos una apuesta segura.
Desde opciones tradicionales como el manchego o el idiazábal, hasta quesos internacionales como el brie o el gorgonzola, incluir una variedad bien pensada garantiza que haya algo para todos los gustos. Si además añades complementos como frutos secos, mermeladas o miel, el pack se convierte en una experiencia gastronómica completa.
Un buen diseño de envase también juega un papel importante. Un packaging atractivo que resalte la calidad y origen de los quesos mejora la presentación y ayuda a destacar el producto en los lineales.
Patés gourmet
Los patés gourmet son otro imprescindible en las mesas navideñas. Para las empresas que producen platos preparados, ofrecer opciones de patés variados y de alta calidad puede ser una excelente oportunidad para destacar en el mercado.
Desde clásicos como el paté de hígado de pato o cerdo hasta opciones más innovadoras como patés vegetales o con combinaciones gourmet (trufa, boletus, o frutos secos), la clave está en ofrecer sabores que sorprendan al consumidor. Los formatos individuales o en tarros pequeños son especialmente prácticos y atractivos, ideales para mesas de degustación o como parte de lotes navideños.
Para diferenciarse, los productores pueden apostar por destacar ingredientes premium y resaltar en el envase las certificaciones de calidad o la ausencia de aditivos. Además, incluir recomendaciones de maridaje en el etiquetado, como vinos o panes específicos, añade valor y mejora la experiencia del cliente final.
Langostinos cocidos o gambas al ajillo
Los langostinos cocidos y las gambas al ajillo son auténticos clásicos de las cenas navideñas en España. Su versatilidad y sabor los convierten en una opción imprescindible para quienes buscan opciones prácticas, rápidas y deliciosas. En el mercado de platos preparados, estos productos destacan por su alta demanda durante las fiestas, donde el marisco siempre ocupa un lugar especial en la mesa.
Vieiras gratinadas
Las vieiras gratinadas son una de las estrellas indiscutibles de las mesas navideñas en España. Generalmente, las vieiras se presentan en formatos congelados o refrigerados, listas para ser horneadas, lo que facilita su preparación para los consumidores.
Ofrecer opciones con diferentes rellenos, como crema de marisco, jamón o combinaciones innovadoras con espinacas y queso, puede marcar la diferencia y ampliar el atractivo del producto.
El packaging es clave para destacar este tipo de producto. Diseños que resalten la frescura del marisco, su origen y las instrucciones claras para un gratinado perfecto pueden aumentar su percepción de calidad. Además, incluir sugerencias de presentación o maridaje con vinos blancos o espumosos puede darle un toque gourmet al producto.
Zamburiñas en salsa gallega
Las zamburiñas en salsa gallega son un clásico de la gastronomía española que triunfa especialmente durante las fiestas navideñas. Este marisco, característico por su sabor delicado y textura tierna, se realza con una salsa elaborada a base de tomate, ajo, cebolla y un toque de pimentón, que aporta el equilibrio perfecto entre tradición y sabor. Para las empresas de platos preparados, las zamburiñas en salsa gallega son una apuesta premium que combina autenticidad y comodidad.
Pasteles salados fríos
Entre las opciones más populares se encuentran el pastel de salmón y aguacate, el de atún con pan de molde o incluso versiones vegetarianas con espinacas y queso feta. Su presentación en porciones individuales o formatos para compartir permite a los consumidores disfrutar de este plato sin complicaciones.
Un packaging atractivo y funcional que facilite el transporte y el servicio es esencial para este tipo de productos. Además, destacar en el etiquetado la frescura de los ingredientes y la ausencia de conservantes le añadirá valor.
Mini quiches
Estas pequeñas tartaletas saladas, elaboradas con una base de masa quebrada y rellenos cremosos, son una opción popular tanto por su sabor como por su presentación atractiva.
Entre las variedades más demandadas se encuentran la clásica quiche Lorraine (con bacon y queso), opciones vegetarianas como espinacas y queso de cabra, y versiones más innovadoras que incluyen ingredientes como setas, salmón ahumado o espárragos.
Carpaccio de ternera o salmón
El carpaccio de ternera suele acompañarse de ingredientes como rúcula, lascas de queso parmesano, aceite de oliva virgen extra y un toque de limón o vinagre balsámico, lo que realza su sabor natural. Por otro lado, el carpaccio de salmón es ideal con eneldo fresco, alcaparras y una vinagreta suave, que resalte la frescura del pescado.
Ofrecer estos productos en formatos listos para emplatar, con envases que garanticen la frescura y que incluyan sugerencias de presentación, es clave para atraer a los consumidores. Además de resaltar el origen y la calidad de los ingredientes.
Hojaldres rellenos
Este plato, que puede servirse como aperitivo o entrante, destaca por su versatilidad: rellenos de carne, pescado, verduras o incluso opciones vegetarianas, los hojaldres son una apuesta segura para las empresas de platos preparados.
Mini brochetas de verduras
Para las empresas de platos preparados, las mini brochetas de verduras representan una oportunidad para destacar con un producto atractivo y fácil de consumir. Estas brochetas pueden ofrecerse listas para hornear o directamente listas para servir, dependiendo de las necesidades del cliente. Es esencial garantizar que los vegetales mantengan su textura y frescura durante el proceso de preparación y conservación.
Rollitos de berenjena rellenos
Este entrante permite jugar con rellenos versátiles y creativos que se adaptan a diferentes preferencias, desde opciones vegetarianas hasta propuestas más sofisticadas con ingredientes como queso ricotta, frutos secos o carnes curadas.
Las combinaciones más populares incluyen queso de cabra y espinacas, hummus con nueces, o incluso jamón serrano y queso crema. Estos sabores se complementan con la berenjena, que, tras ser asada o ligeramente grillada, aporta un toque ahumado y una textura suave que envuelve los rellenos a la perfección.
Pimientos del piquillo rellenos
Los pimientos del piquillo rellenos son un clásico de la gastronomía española que nunca pasa de moda en las mesas navideñas.
Entre los rellenos más populares se encuentran el bacalao con bechamel, marisco y gambas, o mezclas vegetarianas como queso crema con espinacas o arroz con verduras y frutos secos. Los pimientos aportan un contraste dulce y ligeramente ahumado que realza los sabores del relleno, creando un equilibrio perfecto.
La Navidad es una oportunidad única para destacar en el mercado con platos preparados que sean memorables. Si buscas especias al por mayor para elaborar platos que destaquen por su sabor y calidad en estas fiestas, estamos aquí para ayudarte. En Especias el Explorador, contamos con una amplia selección de especias para que tus productos sean los preferidos en las mesas navideñas. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos colaborar!