Te enseñamos (solo) algunos de los tipos de pimienta más especiales. ¿Creías que era una especia simple? ¡Aquí vas a descubrir que no!
La pimienta está en todas partes. Hasta se ha acuñado un término, ‘salpimentar’, para denominar al acto de echar sal y pimienta a una receta. A unos les encanta, otros la aborrecen. Pero lo que es cierto es que no existe solo la pimienta negra. Las hay para todos los gustos, ¡encuentra la tuya y empieza a disfrutarla!
La madre de todas las pimientas es la baya Piper nigrum. Las pimientas negra, verde y blanca proceden de esta baya, cada uno de los tipos se corresponde a una maduración diferente. Es una planta tropical que se cultiva mejor en áreas donde las temperaturas generalmente varían durante todo el año entre 12 y 32 ºC aproximadamente. Se cultiva mejor en áreas moteadas por el sol o áreas con sol intenso pero indirecto. Necesita una estructura de soporte (por ejemplo, un marco de madera o árbol de apoyo). Fuera de las áreas tropicales, puede cultivarse en invernaderos. También se puede cultivar en recipientes como planta de interior con un enrejado adjunto o en una cesta colgante.
Esta especie es nativa del sur de la India y Sri Lanka, y se ha utilizado en la cocina india desde al menos el año 2000 a. C. En la actualidad, se cultiva comercialmente en varias áreas tropicales como Malabar, Malacca, Sumatra, Java, Borneo, Filipinas, Japón y las Indias Occidentales. Se cosechan justo cuando las primeras frutas comienzan a tornarse rojas (antes de que estén completamente maduras) y luego se secan. Cada fruta se vuelve negra después de aproximadamente tres días de secado.
Moliendo los granos negros se produce pimienta negra. Los antiguos egipcios usaban granos de pimienta negra en sus procesos de momificación, y era bien conocido por los antiguos griegos y romanos, que lo usaban como especia. En el sudeste asiático, se comercializaban como moneda. Sigue siendo la especia más comercializada en el mundo hoy en día.
La pimienta blanca se obtiene cuando se permite que las frutas se vuelvan rojas y estén completamente maduras. La cubierta exterior roja es entonces eliminada y el resto del grano molido. Son menos picantes y de sabor más terroso que los negros, y se usan comúnmente en salsas blancas y puré de patatas debido a su color.
La pimienta verde son los frutos no maduros de la baya, y su picante es más suave que el de sus primas. A menudo se conservan en salmuera o vinagre y se sirven en forma de escabeche. En forma seca, no duran mucho tiempo y deben usarse rápidamente.
Los granos de pimienta rosa no son Piper nigrum, sino que son las bayas maduras del árbol de pimienta brasileño. Ya que tienen la misma forma y tamaño que los ‘verdaderos’, se comercializan bajo el nombre de «pimienta rosa». Se usan como una especia y tienen un sabor más claro similar al de la pimienta. Los árboles son ornamentales y se encuentran en California, Arizona, Florida y Texas. Si tienes un árbol de pimienta brasileño, puedes recolectar tus propios granos de pimienta rosados. Simplemente extiéndelos en una bandeja para hornear y déjalos secar antes de colocarlos en un recipiente de especias. Combinan bien con mariscos y en salsas ligeras debido a su bonito color y su ligero sabor. Y, por supuesto, ¡en el gin-tonic!
La pimienta roja de Kampot es muy especial. Crece mejor al pie de las montañas debido al cuarzo en el suelo de esta zona de Camboya. La región, a lo largo de la costa sur del país, es famosa por esta especia, que fue el primer producto de Camboya en recibir una Indicación Geográfica Protegida (la misma certificación que protege productos regionales como el Champagne). El suelo rico en minerales y el clima lluvioso en las áreas de gran altitud son perfectos para la producción de pimienta. Tiene un sabor muy potente, siendo descrito en algunas webs de alimentación como «elegante, con notas de pan caliente y pasteles, cítricos, especias y piña.»
Sabe a clavo, nuez moscada, enebro o bayas de Tasmania, un toque sutil de canela con un toque de pimienta, pero también notas de cítricos y mentol que recuerdan a las hojas de eucalipto. Todo esto es la pimienta de Jamaica, procedente de un árbol originario de la América tropical, del Caribe. Se cultiva principalmente en Jamaica y en las zonas tropicales de América, Guatemala, Honduras y México. Sus bonitas flores blancas se convierten en bayas redondas del tamaño de un guisante que se enrojecen cuando madura. Al igual que la pimienta, las bayas se recogen antes de la madurez y se secan al sol.
En próximos posts seguiremos hablándote de tipos de pimienta. Por ahora, intenta decidir cuál de los de arriba te gusta más, y ¡no dudes en consultarnos!